El embalaje es todo lo esencial para agrupar y proteger la mercancía durante el proceso de manipulación, almacenamiento y transporte, y así, asegurar la calidad del producto. Es por esto que se debe elegir el embalaje en base a las características del producto.
Pero además, el embalaje es una buena forma de información de la mercancía y de cómo hay que manipularla.
Así podemos clasificar los embalajes según:
Los embalajes pueden ser de tres tipos según el grado de contacto con la mercancía: primario, secundario o terciario.
El primario es el que está en contacto directo con el producto, es decir, que lo contiene, guarda y protege.
Según el producto que sea y la normativa vigente, el embalaje primario contendrá datos como la marca, fecha de fabricación, fecha de caducidad, lugar de fabricación, información de uso, etc.
Este tipo de envoltura, requiere especial atención y es que, además de contener y proteger el producto, debe ser atractivo para los consumidores ya que esta puede ser una cuestión decisiva para que el cliente final se decante por un producto u otro.
Este embalaje sería, por ejemplo, el tetrabrik que contiene la leche o una botella de agua.
El secundario es, básicamente, una agrupación de embalajes primarios. Pueden tener la finalidad de facilitar el transporte y el almacenamiento, o bien, crear packs para una mayor comodidad del consumidor.
Sería, siguiendo el ejemplo anterior, la caja que contiene varias botellas de leche o agua.
El terciario agrupa varios embalajes secundarios y primarios para crear una mayor unidad de carga y facilitar así, gracias a la paletización, la manipulación, transporte y almacenamiento de los productos. Este tipo de envoltura no suele llegar al consumidor final.
Siguiendo los ejemplos anteriores, el terciario sería un palé de cajas que contienen leche o agua.
Ya sabemos los tipos de embalajes que existen pero, ¿de qué materiales podemos encontrarlos?
Los de vidrio se usan para el embalaje primario principalmente. Encontramos este material sobre todo en la industria alimentaria (tarros de conservas) y cosmética (crema o perfume).
Como ya sabemos, el vidrio es un material que puede ser frágil, por eso, es fundamental realizar una buena protección con el embalaje secundario para evitar así roturas y, por consecuencia, pérdidas del producto.
Este tipo se puede ver tanto en primario, secundario y terciario.
Ofrece una protección extra frente a los golpes además de resguardar el producto de elementos como luz, polvo…
Es el formato más natural y adaptable además es de los más comunes (por ejemplo una caja de cartón). También es un gran reclamo para las empresas ya que pueden decorar una caja con su logo, eslogan o palabra clave de identificación de marca.
Hay una gran variedad de embalajes hechos de plástico. Principalmente los encontramos en el sector de la alimentación en envases que llegan al consumidor final, por ejemplo botellas de agua, envases de yogur, etc. pero también hacen uso de ellos dentro del transporte interno de una empresa con, por ejemplo, cajas o contenedores de plástico retornables.
También es un embalaje muy usado por el sector del transporte, que se usa, sobre todo, para paletizar la mercancía con distintos tipos de film.
Otro tipo que encontramos en esta sección para proteger el producto como puede ser por ejemplo el plástico de burbujas o las bolsas de aire que se colocan en el interior de las cajas.
Estos son los principales materiales que se utilizan en los embalajes aunque podemos encontrar otros como la madera, el aluminio, etc.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.